EXPERIENCIA DE CO-TERAPIA CON EQUIPO REFLEXIVO Y SUPERVISIÓN EN CÁMARA DE GESELL EXPERIENCIA DE CO-TERAPIA CON EQUIPO REFLEXIVO Y SUPERVISIÓN EN CÁMARA DE GESELL
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La atención en Psicología clínica se realiza en Cámara Gesell, cuenta con un protocolo del proceso terapéutico en tres momentos, pre sesión, sesión y post sesión basado en el enfoque sistémico.
El espacio de la cámara Gesell, está regido por un reglamento donde el usuario psicólogo asignado como responsable solicita con una ficha y debe hacer firmar todos los formularios y compromisos, tomando en consideración la finalidad del uso, garantizando la total confidencialidad.
El abordaje se desarrolla siempre con equipo reflexivo compuesto por un coordinador y psicólogos en formación, terapeuta, co-terapeuta, supervisor horizontal, vertical, en las diferentes modalidades en vivo, on line y por diferido e historia clínica.
El equipo reflexivo está situado detrás del espejo unidireccional guiado por el coordinador, quien acompaña desde la pre sesión haciendo firmar el compromiso de uso de información y confidencialidad, en la sesion filtra las distintas percepciones y son trasmitirlas a los terapeutas de la sala de trabajo, en la post sesión tiene realiza el autocuidado terapéutico a los que llevaron a cabo la sesión, con el objetivo de evitar la resonancia y brindar estrategias para una posterior sesión.
La metodología de trabajo de cámara Gesell viene a revolucionar el sistema de aprendizaje o formación de psicólogos, ya que permite adquirir competencias por aprender haciendo, se registran las sesiones y al finalizar se pueden observar para corregir aspectos que se descuidaron, también sistematizar los casos para investigaciones.